Cada vial de liofilizado contiene: Gonadotropina sérica equina 5000 UI. Cada vial de disolvente contiene 25 ml.
Cada ml de la solución reconstituida contiene: Gonadotropina sérica equina 200 UI.
Bovino y ovino: vía intramuscular. Porcino: vía intramuscular o subcutánea.
Hembras (bovino): Inducción del anestro/estro: 500-1000 UI (2,5-5 ml del medicamento veterinario). Superovulación: 1500-3000 UI (7,5-15 ml del medicamento veterinario) entre el día 8-13 del ciclo, seguido de prostaglandina 48 horas después. Aumento de la tasa de fertilidad después del pretratamiento con progestágeno: 300-750 UI (1,5-3,75 ml del medicamento veterinario) al final de un tratamiento con progestágeno.
Hembras (ovino): Aumento de la tasa de fertilidad después del pretratamiento con progestágeno (tanto dentro como fuera de la temporada de celo): 400-750 UI (2-3,75 ml del medicamento veterinario) en el momento de retirar el progestágeno.
Hembras (porcino): Anestro después del destete (la inducción del estro es difícil hasta 40 días después del parto): 1000 UI (5 ml del medicamento veterinario), seguido de un celo fértil normalmente en un plazo de 3-7 días.
La gonadotropina sérica equina es una hormona proteica que actúa sobre el ovario para estimular la producción de folículos. La dosis de gonadotropina sérica equina administrada puede afectar al número de folículos producidos, por lo que se deberá tener en cuenta, por ejemplo, al calcular la dosis para un rebaño concreto de ovejas en el que se desee sincronizar el estro. Por regla general, cuanto más lejos de la temporada se intente el celo y más baja sea la prolificidad normal del rebaño, mayor será la cantidad necesaria de gonadotropina sérica equina.
Bovino: Carne: Cero días. Leche: Cero horas.
Ovino: Carne: Cero días. Leche: Cero horas.
Porcino: Carne: Cero días.